No es un concepto, es una conducta, un modo de
ser, un modo de vida. La humildad es una de las virtudes más nobles del
espíritu. Los seres que carecen de humildad, carecen de la base esencial para
un seguro progreso. Las más bellas cualidades sin humildad, representan lo
mismo que un cuerpo sin alma.
La humildad es signo de fortaleza. Ser humilde no significa
ser débil y ser soberbio no significa ser fuerte, aunque el vulgo lo interprete
de otra manera.
La humildad es la más sublime de todas las virtudes
admirables. Virtud sin humildad no es virtud. El que posee la humildad en alto
grado, generalmente es poseedor de casi todas las virtudes, pues la humildad
nunca se encuentra sola. Ella es aliada inseparable de la modestia y forma una
trilogía con la bondad.
La humildad nos hace tolerantes, pacientes y
condescendientes con nuestros semejantes. Es la mansedumbre, la prudencia, la
paciencia, la fe, la esperanza.
2. Al estar en armonía con uno mismo, se está dispuesto a
mostrar honor y aprecio hacia otras personas. Valorarse a sí mismo trae
aparejado valorar a los demás.
3. La humildad crea serenidad y tranquilidad
4. Con humildad se desarrolla la capacidad de admitir las
equivocaciones, ya que se elimina el miedo a sentir que uno no vale nada. Al
conocerse a sí mismo, la crítica se transforma en una posibilidad de
crecimiento.
5. Con humildad, es más fácil perdonar a otros rápidamente.
6. Humildad es apreciar lo que tenemos, es tener conciencia
de que todo es un regalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario